Proyecto Semtayr

En este proyecto, el ámbito de actuación de este Camino Jacobeo engloba la Vía Augusta (de Cádiz a Sevilla), el Camino Mozárabe (de Almería a Mérida pasando por Granada y Córdoba e incluyendo los tramos de Málaga a Baena y de Jaén a Alcaudete), la Vía de la Plata (de Sevilla a Granja de Moreruela) y el Camino Sanabrés (de Granja de Moreruela a Santiago de Compostela).

El proyecto desarrollado, visible en https://www.semtayr.es/es/ así como en las APP descargables en Google Play y App Store, engloban una cantidad ingente de información sobre todos los recursos disponibles en los diferentes tramos y rutas del Camino Mozárabe desde Almería hasta Santiago de Compostela.

Con toda la información sobre los propios Caminos, recursos como donde Dormir, donde Comer, qué ver, sistemas de Alertas…y un largo etcétera, se ha pretendido mejorar la experiencia de los peregrinos a través de la tecnología, promocionar los recursos turísticos de las regiones por las que pasa y dar visibilidad a estas rutas.

Objetivo: Potenciar la Vía de la Plata y el Camino Mozárabe para que se conviertan en alternativas estratégicas a otras rutas jacobeas más masificadas.

Alcance: Integra 30 Grupos de Acción Local de cuatro comunidades autónomas: Andalucía, Extremadura, Castilla y León y Galicia.

Medios:

  • Digitalización: Creación de una plataforma web y una aplicación móvil para que los peregrinos accedan a información sobre alojamientos, patrimonio y otros recursos culturales y de servicio.
  • Promoción: Diseño de experiencias turísticas temáticas, mejora de la señalización y promoción de la gastronomía local asociada al Camino.
  • Monitorización: Implementación de un sistema de gestión que monitoriza la ruta para mejorar la experiencia del peregrino.

Financiación: El proyecto está cofinanciado por la Unión Europea a través de los Fondos Next Generation EU y cuenta con apoyo del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo. 

Galería de fotos

x
x